La integración de perros adoptados requiere calma, paciencia, y unas pautas que suavicen un cambio tan brusco.
La adopción de perros es una práctica cada vez más común, y no solo por ser una opción más económica. El abandono de perros es frecuente, y a menudo acaban en perreras o en protectoras a la espera de un nuevo hogar. La integración de perros adoptados requiere, ante todo, paciencia, ya que su personalidad está condicionada por su experiencia previa. Ya sea por el cambio de entorno, por haber sufrido malas experiencias, o haber pasado un período largo en una perrera con otros perros, el cambio no es fácil. Recuerda que el perro es social y emocional, por lo que las situaciones de abandono o malas experiencias suponen un trauma del que le es difícil reponerse.
La integración de perros adoptados toma tiempo, y debe ser realizada con calma y mucha paciencia. Contar con un adiestrador canino que comprenda su conducta puede facilitar el proceso de adaptación. Y cuando asimile el cambio, estará muy agradecido.
El trabajo de integración de perros adoptados es lento, ya que pretende darle las condiciones adecuadas para que vuelva a desarrollar su seguridad y su confianza. La adopción de un perro supone un cambio muy profundo respecto a una situación anterior, variable según el caso.
A menudo una adopción se produce después de no una, sino dos situaciones de desapego: la de un abandono, y la de la perrera o protectora de acogida, en la que además se encuentra con otros perros que ladran, en jaula, sin tener la estimulación adecuada, y en un lugar mayoritariamente estresante. En tales casos, la falta de libertad y de un círculo social estable afectan profundamente tanto a sus habilidades físicas, cognitivas, sociales y emocionales. Por eso, la intervención de un adiestrador especializado en conducta canina es fundamental para atenuar sus miedos, devolverle la seguridad, y darle la calidad de vida y la felicidad que se merece.
Dale a tu perro la seguridad que necesita para ser feliz.
Adiestrar Perros Barcelona tiene más de 15 años de experiencia trabajando con perros de todas las razas y edades. En ellos, nos hemos encontrado con retos complejos que han confirmado la efectividad del adiestramiento holístico, para que tu perro sea feliz y disfrutes de tu perro y con tu perro.
Además de una formación internacional, continua y progresiva como etólogo y adiestrador de perros, cuento con el reconocimiento de la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos.
El adiestramiento holístico considera al perro en su globalidad. Trabajamos varios aspectos como la obediencia, la educación, la gestión emocional, las habilidades sociales y la salud comportamental.
Pasión por el trabajo y dedicación absoluta. Me gusta compartir mis conocimientos sobre los perros. Todo el mundo puede tener un perro feliz y disfrutar de su compañía.
El aburrimiento de los perros puede ser el peor enemigo de su felicidad. Pero no te preocupes. Tiene solución.
Favorece la relación con otro perro en casa y crea las mejores condiciones para la convivencia.
La convivencia de perros y bebés puede ser delicada si los celos entran en escena.
Olvida los tópicos. Con la educación adecuada la convivencia de perros y gatos es posible.
Perros y petardos a menudo son una mala combinación. Aprenderá a no asustarse en fechas señaladas.
Cuando los perros son mayores sus necesidades cambian. Dale a tu perro la vida que necesita.
Adiestrador de perros con más de 15 años de experiencia. Servicio a domicilio en la provincia de Barcelona.
El adiestramiento canino aumenta su bienestar y mejora la comunicación entre el perro y su propietario.
Guardería clausurada y sin jaulas para que tu perro socialice, juegue con otros perros, y haga ejercicio de forma supervisada.
CONTACTO
SOLICITAR INFORMACIÓN / ENTREVISTA
El cambio que supone la adopción para un perro es muy grande. Debe adaptarse a nuevas rutinas, a un nuevo entorno, y a unos nuevos compañeros. El paso de una perrera o protectora a un hogar, es de un entorno mayoritariamente canino a principalmente humano. Si además se añade una experiencia previa traumática, el desconocimiento de una nueva situación le puede generar una ansiedad muy grande, y de muy lenta asimilación.
Puede darse que las situaciones previas hayan tenido un efecto negativo generándole miedos y desconfianzas, estrés, ansiedad y agresividad que tardan tiempo en sanar. La integración de perros adoptados es un proceso delicado y que debe ser manejado con calma y paciencia. Cuestiones como la mejor manera de actuar con él teniendo en cuenta su personalidad y motivaciones, fomentar una relación de confianza y complicidad con su nueva familia o hacer que se sienta cómodo en su nuevo hogar pueden ser difíciles de llevar a cabo. Y para que el perro se familiarice con su nueva situación se le debe dar un espacio de comodidad en el que pueda explorar y acostumbrarse, siempre a su ritmo. No se puede olvidar que cuando un perro se encuentra en un entorno nuevo oculta por lo general su personalidad real. Esta, a su vez, viene también definida por factores como la raza y la edad, por lo que debe dársele tiempo para adaptarse y no tomar decisiones precipitadas sobre la mejor manera de actuar. Observación, calma,paciencia, y fomentar la complicidad y la confianza deben ser prioritarias.
Los principios básicos para la integración de perros adoptados pasan por no añadir más ansiedad a la que ya tiene, por lo que se debe evitar forzarlo o exponerlo a demasiados estímulos, de forma que comprenda, siempre mediante el refuerzo positivo, que se encuentra en un entorno acogedor en el que encontrará el cariño que necesita. De lo contrario, no superará los traumas de sus experiencias anteriores y podría intentar, incluso, escapar o tener reacciones agresivas antes de haber entendido dónde está. Dale a tu perro la seguridad que necesita para ser feliz.