El perro de montaña de los Pirineos es un perro grande y majestuoso de espíritu trabajador y gran disposición. Es un gigante adorable, noble y cariñoso que se lleva muy bien con los niños. Sin embargo, no es el perro más adecuado para todo el mundo, pues necesita espacio, ejercicio y pasar mucho tiempo con su familia para no desarrollar problemas de comportamiento.

El perro de montaña de los Pirineos pertenece al grupo II – Perros tipo pinscher y schnauzer – Molosoides – Perros tipo montaña y boyeros suizos

 

Características físicas:

 

CaracterísticasDescripción
CuerpoLargo, fuerte y robusto
CabezaAlargada y proporcional al tamaño del cuerpo, de ojos pequeños y orejas caídas
PeloManto de doble capa de pelo y grueso, normalmente de color blanco con manchas grises, marrones o rojizas
Altura70 – 80 cm
Peso35 – 60 kg
Esperanza de vida10 – 12 años

Características psíquicas:

 

CaracterísticasDescripción
AfecciónAlta (Con una correcta socialización)
AmigabilidadAlta (Con una correcta socialización)
Amigo de los niñosAlta (Con una correcta socialización)
Amigo de otros animalesAlta (Con una correcta socialización)
Necesidad de ejercicioAlta
JovialidadAlta
Nivel de energíaMedio
AdiestrabilidadMedio
InteligenciaMedio
Tendencia a ladrarAlta
Pérdida de peloAlta

Historia del Lobero irlandés

 

Se cree que el Perro de montaña de los Pirineos es una evolución de los perros pastores de montaña de Asia Central, cuyo origen data de, al menos, 4000 años. Según restos fósiles, el perro de montaña de los Pirineos (o algún ancestro cercano suyo) fue traído a los Pirineos en algún momento entre el 1800 y el año 1000 AC.

Sería utilizado como perro guardián de ganado y como perro de guarda por los vascos, y durante el siglo XVII sería adoptado por la nobleza y la aristocracia francesa.

Llegó a Estados Unidos en 1824, de la mano del General Lafayette. Aún así, la raza no sería reconocida por el American Kennel Club hasta 100 años más tarde, en 1933.

 

Perro de montaña de los Pirineos en la montaña

 

Cuidado

 

El perro de montaña de los Pirineos tiene un pelaje grueso y de doble capa, con una capa lanuda y una más suave por debajo. Tiene un ritmo de pelecho bastante alto, y por eso requiere un aseo rutinario. No suelen pelechar de forma estacional, pero si lo cepillas 2 veces por semana – como mínimo- reducirás la cantidad de pelo en tu casa. Pero al ser un perro tan grande, será imposible mantenerla libre de pelos, igual que la ropa o los muebles. La ventaja es que su pelaje repele naturalmente la suciedad, por lo que bastará con que lo bañes cada par de meses.

Siendo perros tan peludos, es importante prever un espacio ventilado y donde no dé la luz solar para evitar golpes de calor. Eso tampoco significa que haya que recortarles el pelo demasiado, pues también protege su piel. Como perro de montaña, en invierno no tendrá ningún problema.

Uñas

Recuerda revisar sus uñas y recortarlas con cierta frecuencia para evitar que se astillen y provoquen problemas más serios. El perro de montaña de los Pirineos suele tener espolón, esa reminiscencia genética que da mejor agarre a los perros de montaña, y que nunca se debe olvidar.

Caracter

El perro de montaña de los Pirineos tiene un espíritu trabajador y protector. Necesita mucha estimulación física y mental, que incluye paseos largos y, en lo posible, sin correa. Y también pasar tiempo con su familia y recibir su cariño. Comprender sus necesidades te dará un perro leal, obediente, tranquilo y cariñoso. Pero si no lo tiene, el aburrimiento y la frustración pueden desarrollar comportamientos destructivos, que con un perro tan grande pueden ser muy problemáticos.

La socialización y el trabajo de la obediencia también son importantes. La obediencia te permitirá controlarlo en cualquier situación. Y la socialización para acostumbrarlo a más personas, perros y las situaciones a las que se expondrá con más frecuencia. El perro de montaña de los Pirineos tiene un ladrido profundo y potente, y ladrará para alertar de lo que considere una amenaza. Su pasado de guardián nocturno no solo te despertará a ti, sino a todo el vecindario.

Problemas de salud y enfermedades

 

Osteocondrosis. Una enfermedad inflamatoria y dolorosa hace que el tendón afectado se separe de su hueso.

Enfermedad de Addison: desorden hormonal causado por una producción insuficiente de cortisol y aldosterona

Entropion. Enfermedad hereditaria por la que los párpados se doblan hacia el interior